Home Ciberseguridad Informe Cibernético Europeo 2025: Incremento del 137% en ataques DDoS respecto al...

Informe Cibernético Europeo 2025: Incremento del 137% en ataques DDoS respecto al año pasado – Lo que las empresas deben saber.

190
0

Fráncfort del Meno, Alemania, 17 de marzo de 2025, CyberNewsWire

Aumento de los Ciberataques: Una Amenaza Real

Los ciberataques ya no son una preocupación abstracta. Ahora son una prioridad en la planificación de riesgos de empresas en todo el mundo. El último Informe Europeo de Ciberseguridad de Link11 revela una tendencia alarmante. La cantidad de ataques DDoS ha crecido más del 137% en comparación con el año anterior.

Además, los ataques son más cortos y específicos. Muchos de ellos duran entre 10 y 60 segundos. Esto representa un gran desafío para las organizaciones. Aquellas que no adapten sus estrategias de seguridad enfrentarán pérdidas económicas serias.

El Reto de los Ataques DDoS Modernos

La transformación digital trae oportunidades, pero también aumenta la superficie de ataque. Los cibercriminales utilizan botnets más poderosas. Esto hace que los ataques DDoS sean más veloces y dañinos.

Un caso reciente ilustra cómo estos ataques ponen a prueba la resistencia de las empresas. Un ataque que duró cuatro días combinó técnicas de capa 3/4 y capa 7. Esto ejerció una presión inmensa sobre la infraestructura y las aplicaciones web.

La Estrategia de Ataque de los Cibercriminales

Los atacantes optaron por un enfoque multifacético. Aquí se destacan los métodos utilizados:

  • Ataques de Capa 3/4: Flujos de datos masivos colapsan la infraestructura.
  • Ataques de Capa 7: APIs y aplicaciones web fueron desactivadas con consultas complejas.
  • Patrones de ataque dinámicos: Ataques en oleadas para medir tiempos de respuesta.

Las organizaciones deben adaptarse continuamente. Aquellas que no lo hagan corren el riesgo de ser víctimas de ataques dirigidos. Las aplicaciones web y las APIs son los principales objetivos debido a su manejo de datos sensibles.

La Importancia de una Arquitectura de Seguridad Moderna

Este incidente resalta las limitaciones de las defensas DDoS tradicionales. Es crucial adoptar estrategias de mitigación más adaptativas. Las empresas están optando por sistemas impulsados por inteligencia artificial para detectar amenazas en tiempo real.

Leer también :  Microsoft Lanza un Bloqueador de Scareware Impulsado por IA en su Navegador Edge

Además, la protección de Aplicaciones Web y APIs (WAAP) se vuelve vital. Los atacantes continúan explotando este vector de ataque crítico.

Implementar soluciones de protección avanzada resulta esencial:

  • Detección de ataques basada en IA para identificar patrones sospechosos.
  • Gestión de bots para bloquear ataques automatizados.
  • Sistemas WAF adaptativos que evolucionan en tiempo real.

Una estrategia de seguridad integral combina mitigación avanzada de DDoS y monitoreo continuo. “El creciente número de ataques DDoS demuestra que los cibercriminales siguen utilizando este método. Las empresas deben responder más rápido y optimizar sus defensas,” comenta Jens-Philipp Jung, CEO de Link11.

Descarga el Informe Europeo de Ciberseguridad 2025 aquí.

Acerca de Link11

Link11 es un proveedor global especializado en seguridad IT. Su misión es proteger infraestructuras y aplicaciones web de ciberataques. Las soluciones en la nube que ofrece ayudan a las empresas a fortalecer su ciberresiliencia.

Link11 cuenta con la certificación BSI para protección DDoS de infraestructuras críticas y cumple con los estándares más altos en seguridad de datos gracias a su certificación ISO 27001.

Contacto

Comunicaciones Corporativas
Lisa Froehlich
Link11 GmbH
[email protected]
+49 16098088442

5/5 - (4 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !