Rusia ha implementado otra medida para restringir las comunicaciones entre los usuarios. Esta vez, el gobierno bloqueó la aplicación de mensajería Viber, alegando violaciones legales que impiden su uso en el país.
El Bloqueo de Viber: Un Paso Más en la Censura
Recientes informes indican que Rusia ha cerrado el acceso a Viber. Las autoridades señalaron que la aplicación no cumplió con varias solicitudes legales para eliminar contenido criminal.
La disponibilidad del servicio Viber se limita debido a infringir la normativa de difusión de información en Rusia.
Este aplicativo es uno de los más utilizados en el país, con más de 17 millones de usuarios diarios. Por lo tanto, esta prohibición afectará a millones en sus comunicaciones cotidianas.
Contenidos Problemáticos y Acusaciones Severas
Las acusaciones sobre Viber son serias. Las autoridades mencionan que la plataforma permite la venta de drogas y la difusión de información errónea. Además, se involucra en actividades peligrosas como el terrorismo.
Es crucial cumplir con las normativas para evitar que Viber se use en actividades terroristas o para reclutar individuos.
A pesar de que el bloqueo es reciente, Viber no era la opción preferida del régimen ruso. Las autoridades temían que la plataforma facilitara la difusión de información relacionada con conflictos bélicos.
Multas y Sanciones Previas a Viber
El año pasado, Viber fue multada con 4 millones de rublos, junto a Telegram. Además, recibió otra sanción de 800,000 rublos por publicar contenidos prohibidos.
Según la agencia de noticias TASS, Viber aún no ha saldado multas acumuladas que ascienden a 17,402 dólares. Anton Nemkin, miembro de la Duma Estatal, señaló que los criminales utilizan Viber para planificar actividades ilícitas.
Las agencias de inteligencia extranjeras pueden usar Viber para reclutar personas debido a su naturaleza anónima y segura.
Un Contexto de Mayor Control Digital
El bloqueo de Viber no es la primera acción restrictiva de Rusia. Este año, el gobierno cerró la aplicación Signal, también por preocupaciones similares. Antes de esto, varios proveedores de VPN enfrentaron la misma suerte.
Estas medidas reflejan un estado cada vez más represivo en cuanto a la libertad digital de los ciudadanos rusos. La tendencia apunta a un control más estricto sobre la información y las comunicaciones.
¿Qué piensas sobre estas medidas? Expresa tu opinión en los comentarios.
Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.