Inicio Noticias 5 fundamentos para garantizar la resiliencia informática y la continuidad del negocio

5 fundamentos para garantizar la resiliencia informática y la continuidad del negocio

484
0

El mundo actual enfrenta numerosos desafíos. Desde tensiones geopolíticas hasta el cambio climático, la cibercriminalidad se eleva como una preocupación constante. Por esta razón, es vital que las empresas desarrollen una infraestructura tecnológica que garantice la continuidad de sus operaciones. Adoptar un plan de recuperación ante desastres es fundamental. Además, implementar un sistema de gestión de la continuidad del negocio (BCM) refuerza esta estrategia.

La importancia de una infraestructura segura y resiliente

Las empresas deben priorizar la seguridad desde el inicio. Esto implica adoptar un enfoque que integre la protección durante la fase de diseño de los sistemas. Al aplicar principios como el “seguro por diseño”, pueden salvaguardar datos e infraestructuras. Esta táctica también abarca la gestión rigurosa de la seguridad, limitando el acceso al personal esencial.

Además, la supervisión constante y auditorías frecuentes permiten detectar vulnerabilidades. Realizar pruebas de intrusión ayuda a identificar posibles brechas. La seguridad informática no solo protege datos, sino que también asegura la continuidad operativa ante el aumento de las amenazas cibernéticas.

Nube: un aliado estratégico para la continuidad

La adopción de soluciones en la nube se vuelve esencial para mantener la continuidad. Ofrece almacenamiento fiable y recuperación de datos. Sin embargo, su efectividad depende de una planificación estratégica. Las empresas deben asegurar que sus datos críticos estén almacenados bajo protocolos de alta disponibilidad. Esto incluye la combinación de copias de seguridad locales y remotas.

Implementar arquitecturas que favorezcan la disponibilidad continua minimiza el riesgo de caídas. Asimismo, las copias de seguridad inmutables protegen datos ante ataques, como los ransomware. Al seleccionar cuidadosamente a los proveedores de servicios en la nube, las empresas optimizan su estrategia y adaptabilidad.

Entornos digitales: Manteniendo la productividad en el trabajo híbrido

El trabajo híbrido redefine cómo operan las empresas. Por eso, los entornos digitales deben ser seguros. Implementar sistemas de gestión de identidades robustos es crucial. Además, utilizar autenticación de múltiples factores reduce el riesgo de violaciones. La gestión centralizada de aplicaciones ayuda a mitigar riesgos financieros y operativos.

Leer también :  La nueva era de los DDoS automatizados: desafíos y estrategias de defensa

Invertir en la formación de los empleados sobre ciberseguridad es igualmente importante. De esta forma, pueden detectar y responder a amenazas más eficazmente. La gestión de accesos también juega un papel clave en la protección de datos sensibles.

Soporte técnico: Un pilar de resiliencia operativa

Un soporte técnico efectivo es vital en tiempos de crisis. Las empresas deben asegurar la disponibilidad de sus canales de comunicación. Los centros de servicios en la nube permiten una asistencia continua sin interrupciones. Además, el uso de tecnologías emergentes, como la realidad aumentada, puede facilitar la resolución de problemas de manera remota.

La capacitación constante del personal de soporte también es crucial. Diversificar habilidades lingüísticas permite adaptarse a diversas situaciones. En resumen, la resiliencia operativa requiere un enfoque integral que abarque desde la seguridad hasta el soporte y la formación.

4.4/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !