Home Noticias Akamai presenta su Guía Defensores 2025 para apoyar a los equipos de...

Akamai presenta su Guía Defensores 2025 para apoyar a los equipos de ciberseguridad

49
0

Akamai presenta su Guía Defensores 2025 para fortalecer la ciberseguridad de las empresas.

Comunicado de prensa – Este nuevo informe sobre el estado de Internet proporciona investigaciones valiosas. Incluye hallazgos recientes sobre evaluación de riesgos, abusos de VPN y técnicas de malware avanzadas. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a mejorar su postura en ciberseguridad. Además, integra un marco de “Seguridad en profundidad”. Esto ofrece a los responsables de seguridad medidas proactivas para fortalecer sus estrategias de defensa.

Boaz Gelbord, Vicepresidente Senior y Director de Seguridad de Akamai, afirmó: “Este documento realza la necesidad de que los responsables de seguridad incorporen la investigación en su planificación”. Las empresas pueden optimizar sus procesos y tecnologías, lo que disminuye los riesgos. Una estrategia fundamentada en la investigación ayuda a adaptarse a nuevas amenazas y a generar un programa efectivo para cada entorno específico.

Este análisis está basado en el conocimiento de expertos que trabajan en la defensa diaria contra amenazas cibernéticas. La Guía para los defensores de la ciberseguridad ofrece un enfoque práctico y no meramente teórico.

Mitch Mayne, responsable de investigación en ciberseguridad en Akamai, comentó: “El sector suele emitir reportes sobre amenazas principales, pero es crucial que exista un informe anual para los defensores en primera línea”. Esta guía se convierte en una herramienta esencial para mantener la ventaja sobre nuevas amenazas

Aspectos destacados de la Guía Defensores 2025

Gestión de riesgos

  • Modelo de evaluación de riesgos: Este nuevo enfoque permite medir las vulnerabilidades de manera precisa. Se centra en la importancia de las aplicaciones, la complejidad de la red y la probabilidad de ataques. Las recomendaciones incluyen la evaluación de los puntos finales y estrategias de mitigación.
  • Avances en malware: El informe comparte información sobre botnets como NoaBot y RedTail. Revela tácticas sofisticadas, como arquitecturas peer-to-peer y malware sin archivos. Se sugieren acciones concretas para mitigar estas amenazas, incluyendo la formación de empleados.
Leer también :  Protección de datos: el ser humano, el mayor riesgo y la primera línea de defensa contra la pérdida de información.

Arquitectura de red segura

  • Una reciente investigación sobre abuso de VPN muestra vulnerabilidades en su uso. Las soluciones incluyen la implementación de protocolos LDAP seguros y el cifrado personalizado.
  • La investigación sobre Cross-site scripting (XSS) resalta la necesidad de defensas multilayer para proteger entradas de usuarios.

Fortalecimiento de la seguridad de los sistemas

  • Se analizan seis vulnerabilidades de Kubernetes entre 2023 y 2024. Este estudio resalta los riesgos de inyecciones de comandos. Se enfatizan las actualizaciones proactivas y la atención a amenazas emergentes en entornos contenedorizados.

Accede al informe completo

La Guía Defensores 2025 es fundamental para que las empresas se mantengan al día en un entorno digital cambiante. Si deseas obtener estrategias y análisis detallados, descarga el informe completo.

4.3/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !