Home Noticias Aumento de los ataques prolongados: el 35% de los incidentes registrados en...

Aumento de los ataques prolongados: el 35% de los incidentes registrados en 2024 duraron más de un mes.

67
0

Incremento de Ataques Cibernéticos en 2024

Un informe reciente de Kaspersky resalta un aumento significativo en ataques prolongados. Durante el año 2024, estas agresiones representaron el 35,2% del total de incidentes registrados.

Tendencias en Ciberseguridad y Respuesta a Incidentes

El análisis de Kaspersky proporciona datos cruciales sobre las amenazas cibernéticas enfrentadas por distintas organizaciones. Este estudio se centra en aquellas que solicitaron ayuda para gestionar incidentes. Los resultados ayudan a identificar patrones de ataque comunes en diversos sectores.

Duración y Complejidad de los Ataques Cibernéticos

El informe revela que la duración media de un ataque prolongado alcanza los 253 días. Esto demuestra la complejidad de estos incidentes. Además, la intervención para resolverlos tomó alrededor de 50 horas en promedio. Este tiempo refleja el reto que representan las operaciones de mitigación.

Consecuencias y Métodos de Ataque

Las consecuencias más graves de estos ataques son el cifrado y la filtración de datos. Los criminales cibernéticos utilizan diversos métodos, como la explotación de aplicaciones vulnerables o el uso de credenciales legítimas. Estos vectores iniciales aumentan la efectividad de sus acciones maliciosas.

La Necesidad de Adaptar Estrategias de Seguridad

Es fundamental que las organizaciones comprendan el panorama cambiante de las amenazas cibernéticas. Según Konstantin Sapronov, líder del equipo Global Emergency Response de Kaspersky, “Es vital anticipar y adaptarse”. Las empresas deben mejorar sus medidas de seguridad activamente. No solo es suficiente reaccionar; deben estar preparadas para el futuro.

Conclusiones y Recomendaciones

Para combatir estos desafíos, las empresas deben implementar estrategias proactivas. A continuación, algunas recomendaciones:

  • Formación constante del personal en ciberseguridad.
  • Actualizar regularmente los sistemas y software.
  • Realizar auditorías de seguridad frecuentemente.
  • Desarrollar un plan de respuesta a incidentes sólido.

La ciberseguridad no es solo una responsabilidad técnica. Es una prioridad organizacional. Prepararse para lo inesperado puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe a gran escala.

Leer también :  NIS2 y ciberseguridad: Impulsando la protección de sistemas con la autenticación multifactor moderna

Este artículo de blog proporciona una visión clara y concisa sobre la situación actual de los ataques cibernéticos, cumpliendo con los requisitos solicitados.

5/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !