Según el estudio de Yougov sobre las resoluciones para 2024, la mejora de la salud física y mental sigue siendo una de las prioridades de muchos consumidores. Con el inicio del nuevo año, el coaching personalizado ha cobrado relevancia, impulsado por plataformas sociales como Instagram y TikTok.
El auge del coaching en línea
Tribuna de Kaspersky – Muchos usuarios comienzan sus rutinas de ejercicio y buscan aplicaciones de entrenamiento. Sin embargo, a menudo no consideran los peligros relacionados con su seguridad y la protección de sus datos personales. Kaspersky ofrece recomendaciones para ayudar a los usuarios a protegerse y disfrutar de una experiencia segura.
Transformación del entrenamiento físico
Los medios digitales están revolucionando la manera en que las personas hacen ejercicio. Las redes sociales permiten a los entrenadores compartir contenido atractivo, como rutinas de ejercicios y consejos de bienestar. Además, estos profesionales se han convertido en auténticos influencers, motivando a sus seguidores a invertir en sus servicios. Según un informe de The Business Research Company, el mercado del fitness en línea podría crecer un 29,6 % anualmente hasta 2033.
Compartir datos sensibles: un riesgo a considerar
Inscribirse en programas de entrenamiento en línea a menudo implica revelar información delicada. Esto incluye datos de salud, fotografías de progreso y detalles de pago. Las personas suelen intercambiar esta información con entrenadores que, en muchos casos, nunca han conocido en persona. Este intercambio de datos puede ser riesgoso, pues no siempre hay un contrato o acuerdo formal.
Consejos para proteger tus datos personales
Los usuarios deben ser cautelosos. La exposición de datos personales puede tener consecuencias graves. A continuación, algunos consejos útiles para reducir riesgos:
- Verifica la identidad de tu entrenador: Investiga sus credenciales y busca opiniones de otros clientes.
- Desconfía de enlaces desconocidos: Evita hacer clic en enlaces en correos o mensajes sospechosos. En su lugar, visita el sitio oficial del entrenador.
- Confirma el uso de HTTPS: Asegúrate de que la URL del sitio web incluya HTTPS, lo cual indica que es seguro.
- Limita la información que compartes: Solo proporciona datos esenciales y utiliza plataformas seguras para compartir información sensible.
Al seguir estas recomendaciones, puedes disfrutar de los beneficios del entrenamiento en línea con mayor tranquilidad. Recuerda, la seguridad en la era digital es crucial.
Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.