Inicio Noticias Concienciación sobre ciberseguridad en las administraciones locales

Concienciación sobre ciberseguridad en las administraciones locales

119
0

Conscio Technologies, un líder en ciberseguridad, presenta una investigación sobre la concienciación en el ámbito local. Este estudio incluye datos de 62,000 empleados y evalúa campañas realizadas entre enero y diciembre de 2024.

Importancia de la Concienciación en Ciberseguridad

La ciberseguridad se ha vuelto crucial para las entidades locales. Este sector enfrenta múltiples retos. Las temas más comunes en sus programas son el phishing, los malware, la gestión de contraseñas y la protección de datos sensibles.

Hallazgos Clave del Estudio

A continuación, se listan los puntos más destacados:

  • Participación moderada del 30% en las encuestas. Los consejos departamentales mostraron una participación superior en 3 puntos.
  • Las entidades locales realizan un promedio de 6 campañas de concienciación anualmente.
  • Se observa un 88% de aciertos en las respuestas de las campañas.
  • Respecto al phishing, es vital continuar educando sobre prácticas seguras.
  • Es recomendable que las entidades optimicen su enfoque al público a concienciar para aumentar la efectividad.

Desafíos y Oportunidades para las Entidades Locales

Las entidades deben elevar sus estándares en ciberseguridad. El phishing representa un peligro creciente para ellas. Por lo tanto, es esencial que sigan formando a sus empleados. Una buena formación puede fortalecer la defensa ante los ciberataques.

Perspectivas del Fundador de Conscio Technologies

Michel Gérard, fundador de Conscio Technologies, opina:

«Las entidades locales deben intensificar sus esfuerzos para capacitar a su personal sobre los riesgos cibernéticos. Aún queda mucho por avanzar, especialmente en relación al phishing, el cual sigue en aumento. Dado el servicio que ofrecen a los ciudadanos, es vital que estas organizaciones sigan formando a sus equipos, evitando así que sean un eslabón débil en la ciberseguridad.»

En resumen, la educación y la concienciación son pilares fundamentales para combatir las amenazas cibernéticas. Las entidades locales tienen el deber de proteger a sus empleados y a la información que manejan. Con un enfoque adecuado, pueden transformar la cultura de ciberseguridad en sus organizaciones.

Leer también :  Hospitales franceses: un blanco preferido para los cibercriminales
4.5/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !