Home Noticias CyberArk lanza una innovadora herramienta de código abierto para que las empresas se defiendan del secuestro de modelos de IA.

CyberArk lanza una innovadora herramienta de código abierto para que las empresas se defiendan del secuestro de modelos de IA.

0
CyberArk lanza una innovadora herramienta de código abierto para que las empresas se defiendan del secuestro de modelos de IA.

CyberArk ha lanzado FuzzyAI, un marco revolucionario de código abierto. Este nuevo sistema ha superado los límites de los modelos de inteligencia artificial (IA) en sus pruebas. FuzzyAI ayuda a las empresas a detectar y solucionar debilidades en sus modelos de IA. Esto incluye problemas como la evasión de medidas de seguridad y la generación de resultados perjudiciales, tanto en la nube como on-premise. Durante el evento Black Hat Europe 2024, los asistentes pueden conocer más sobre esta herramienta innovadora y cómo puede mitigar riesgos cibernéticos.

¿Qué problemas resuelve FuzzyAI?

Los modelos de IA están revolucionando múltiples industrias. Sin embargo, su implementación trae nuevos retos en términos de seguridad. Muchas organizaciones se sienten vulnerables ante estas amenazas emergentes. FuzzyAI aborda estos problemas mediante una estrategia sistemática. Este marco permite evaluar los modelos de IA usando diversas entradas aleatorias. Así, pone en evidencia las debilidades en sus sistemas de seguridad.

Características destacadas de FuzzyAI

Una de las herramientas clave de FuzzyAI es un potente fuzzer. Este instrumento detecta defectos y vulnerabilidades en el software. Utiliza más de diez técnicas de ataque diferentes. Esto incluye la evasión de filtros éticos y la exposición de prompts ocultas. Las empresas pueden beneficiarse enormemente al adoptar esta tecnología.

  • Pruebas aleatorias (fuzzing): FuzzyAI desafía los modelos de IA con distintas técnicas de ataque, exponiendo así vulnerabilidades como la fuga de información y la inyección de comandos.
  • Marco escalable: Los investigadores pueden introducir sus propios métodos de ataque, adaptando los tests a las necesidades específicas del sector.
  • Colaboración activa: Un ecosistema comunitario en constante crecimiento promueve el desarrollo de técnicas de ataque y mejoras en la defensa.

Declaraciones de CyberArk sobre FuzzyAI

“El lanzamiento de FuzzyAI reafirma nuestro compromiso con la seguridad en IA. Ayudamos a las empresas a enfrentar desafíos de seguridad en un entorno en constante cambio”, afirmó Peretz Regev, Chief Product Officer de CyberArk. “FuzzyAI no solo identifica debilidades, sino que también fortalece los sistemas de IA contra amenazas futuras”, agregó.

Acceso a FuzzyAI y su futuro

El marco de FuzzyAI se encuentra disponible como software de código abierto en GitHub desde el 11 de diciembre de 2024. Además, CyberArk Labs llevará a cabo un taller de Capture The Flag (CTF) en el evento Black Hat Europe. Esto permitirá a los asistentes explorar aplicaciones prácticas y entender la importancia de fortalecer sus defensas frente a las vulnerabilidades que surgen de los jailbreaks.

Leer también :  Informe ESET: Investigación sobre grupos APT que atacan de manera activa a Europa
4.1/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !