Home Noticias Día Internacional de la Internet Segura: La transformación de las estafas cibernéticas...

Día Internacional de la Internet Segura: La transformación de las estafas cibernéticas que ponen en riesgo a las nuevas generaciones

151
0

El Impacto de la IA en el Fraude en Línea

En el contexto actual, el avance de la inteligencia artificial (IA) ha transformado el panorama de las estafas en internet. Estos métodos de engaño se vuelven cada vez más sofisticados y convincentes. En particular, los jóvenes son los más vulnerables a estos riesgos. Las estafas pueden manifestarse de diversas maneras, incluidas las tácticas de phishing. A menudo, los delincuentes envían enlaces maliciosos que inducen a las víctimas a revelar información personal.

La Preocupante Situación de la Generación Z

Según un estudio reciente, un alarmante 47% de los jóvenes ha visto comprometidas sus contraseñas de redes sociales. Esta cifra muestra su vulnerabilidad ante un entorno digital cada vez más hostil. La falta de protección adecuada aumenta el riesgo de sufrir ataques cibernéticos. Con el auge de la IA, los delincuentes pueden realizar ataques más efectivos y personalizados.

Estrategias para Protegerse de las Estafas

Fabrice de Vésian, experto en seguridad digital, comparte consejos útiles. Primero, debemos ser cautelosos ante ofertas demasiado atractivas. La presión para actuar rápidamente suele ser un signo de fraude. Además, nunca compartas información personal sin verificar la identidad del solicitante.

  • Evita hacer clic en enlaces sospechosos.
  • Utiliza autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Revisa regularmente la configuración de seguridad en tus cuentas.

La Evolución de las Técnicas de Estafa

Los estafadores utilizan herramientas avanzadas para engañar a las personas. Por ejemplo, ahora pueden clonar voces y rostros. Esto les permite llevar a cabo phishing vocal, haciéndose pasar por familiares en apuros. Además, el uso de modelos de lenguaje de IA facilita la creación de mensajes de texto convincentes. Esta situación crea un ambiente donde la desconfianza se vuelve esencial.

La clave para protegerse radica en la vigilancia constante. Mantente informado sobre las nuevas tácticas de los estafadores. Recuerda, la precaución es tu mejor aliada en el mundo digital. También es fundamental adoptar métodos de autenticación más seguros, como las passkeys. Estas tecnologías resguardan de manera efectiva tus cuentas y datos personales. Por último, asegúrate de acceder solo a sitios web verificados para evitar ser víctima de fraudes.

Leer también :  La protección de las identidades digitales de las máquinas, una prioridad para el 77% de los responsables de seguridad en Francia
4.6/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !