Fortalecimiento de la Ciberseguridad en Europa
El 12 de marzo, el Senado francés debatió un nuevo proyecto de ley. Esta legislación se alinea con las directivas europeas NIS2, REC y DORA. Este texto amplía las responsabilidades de ciberseguridad para 15,000 entidades. Además, busca aumentar la resiliencia ante ciberataques. La situación es crítica, según datos recientes del CESIN.
La Amenaza Persistente del Phishing
En el contexto actual, el phishing se mantiene como la principal amenaza. Un estudio del CESIN indica que este tipo de ataque representa el 60% de los incidentes de seguridad. Las instituciones financieras son las más afectadas. Este tipo de ataques han incrementado el robo de datos hasta un 42%. Además, el 65% de las organizaciones enfrenta interrupciones en sus operaciones debido a este problema.
Requisitos Clave de DORA para Instituciones Financieras
Fabrice de Vésian, director de ventas en Yubico, destaca la importancia de la ley DORA. Esta ley representa un cambio fundamental en la seguridad de accesos. Impulsa a las empresas a adoptar tecnologías más resistentes y seguras. Es vital implementar métodos de autenticación robustos para mitigar riesgos de phishing.
Nuevas Soluciones de Autenticación: El Futuro Es FIDO2
Las instituciones han usado tarjetas de chip tradicionales para la autenticación. Sin embargo, estos sistemas pierden eficacia con el tiempo. Las soluciones FIDO2 ofrecen una alternativa moderna. Permiten una autenticación más segura y efectiva. Al combinar tecnologías PIV y FIDO2, las entidades pueden asegurar una transición efectiva.
El uso de passkeys resulta esencial en este contexto. Se requiere algo que el usuario sabe, tiene y es. Este enfoque mejora la experiencia del usuario. Además, reduce la efectividad del phishing. Las instituciones financieras también deben proteger el acceso externo de los clientes.
FIDO2 se presenta como una opción escalable y segura. A diferencia de PIV, no requiere infraestructuras complejas. Esto lo convierte en la elección ideal para autenticar a los usuarios. La integración efectiva de soluciones de seguridad es crucial para cumplir con DORA.
Las empresas deben adoptar un enfoque integral. Esto implica combinar tecnología y capacitación del personal. La concienciación sobre las amenazas cibernéticas es fundamental. Al final, la transición hacia prácticas de autenticación robustas es una necesidad, no una opción.
Por lo tanto, las instituciones que adopten nuevas tecnologías fortalecerán su ciberseguridad. Esto les ayudará a cumplir con las normativas vigentes. A su vez, aumentarán su credibilidad en el entorno digital. La ley DORA exige que se replanteen los modelos de seguridad obsoletos. Las empresas deben actuar de manera proactiva para protegerse del phishing.
Este texto ha sido diseñado para ser atractivo en Google Discover, utilizando un lenguaje claro y directo, sin oraciones largas ni voz pasiva. Se han incluido palabras clave relevantes y frases que reflejan el contenido original de forma única.
Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.