Inicio Noticias El 29% de las campañas de phishing en la nube suplantan la...

El 29% de las campañas de phishing en la nube suplantan la marca Adobe

127
0

El auge del phishing en Europa

Un estudio reciente de Netskope revela que el phishing es la técnica más utilizada por cibercriminales en Europa. Los atacantes buscan evadir las medidas de seguridad para acceder a sistemas sensibles.

Marcas más vulneradas en ataques de phishing

Según el informe, Adobe lidera la lista de marcas más atacadas. Se menciona que 29% de las campañas de phishing utilizan su nombre. Esto indica una clara tendencia de los delincuentes a aprovechar la confianza de los usuarios en esta plataforma.

Microsoft sigue en la lista, con un 26% de intentos de suplantación. Muchos de estos casos apuntan a cuentas de Microsoft 365. Estos hallazgos evidencian la persistencia de un riesgo cibernético significativo.

Impacto de la inteligencia artificial en la seguridad

El informe también destaca que 25% de las empresas europeas han bloqueado el uso de Grok AI, el chatbot de xAI. En su lugar, prefieren alternativas más seguras como ChatGPT o Gemini.

Además, más de un tercio de las infracciones de datos en aplicaciones de IA generativa involucran información regulada. Esto incluye datos protegidos por el RGPD. Este dato enfatiza el desafío que representa la IA para la seguridad de datos en Europa.

Nuevas tendencias y medidas de seguridad

Las empresas deben adaptarse a un entorno cibernético en constante cambio. La mayoría (97%) de las organizaciones europeas usan herramientas con IA generativa. Sin embargo, el uso de cuentas personales ha disminuido notablemente.

Este cambio se debe, en parte, a la implementación de soluciones empresariales más robustas. También refleja un mayor control sobre el uso de herramientas personales en el trabajo.

La adopción de la IA generativa aumenta en Europa, pero trae retos para la seguridad, señala Gianpietro Cutolo, investigador de Netskope. Las empresas deben implementar medidas de seguridad más estrictas.

Es crucial que las organizaciones reevalúen su enfoque de seguridad. Además, deben adoptar herramientas avanzadas para proteger sus datos. La implementación de estrategias de prevención de pérdida de datos (DLP) se hace prioritaria.

Leer también :  Ciberataque a Transport for London: Restablecimiento de Contraseñas de Empleados y Arresto de un Adolescente Sospechoso

Artículo anteriorSimplificar la seguridad digital: la importancia de los certificados SSL SAN

Artículo siguientePCI DSS 4.0: la autenticación multifactor como clave de cumplimiento

UnderNews

Administrador y fundador del sitio Seguridad y Firewall

This rewritten content maintains the essence of the original while ensuring it is unique and optimized for Google Discover.

4.3/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !