Inicio Noticias Kaspersky: Aumento del 115% en las ciberamenazas que imitan a ChatGPT a...

Kaspersky: Aumento del 115% en las ciberamenazas que imitan a ChatGPT a principios de 2025, con un foco creciente en las pequeñas y medianas empresas.

92
0

En el año 2025, Kaspersky reportó que aproximadamente 8,500 empleados de pequeñas y medianas empresas (PYMES) sufrieron ataques cibernéticos. Estos ataques involucraron virus que se hacían pasar por aplicaciones de productividad reconocidas. Entre los software más imitativos, estaban Zoom y Microsoft Office. Además, nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, fueron objeto de aprovechamiento por los cibercriminales.

Principales Amenazas Cibernéticas en 2025

Kaspersky analizó un grupo de 12 aplicaciones en línea. Este estudio reveló que más de 4,000 archivos maliciosos se disfrazaron como aplicaciones habituales de las PYMES. Con el auge de la IA, los atacantes realizan tácticas más sofisticadas. Por ejemplo, el número de malware que simula a ChatGPT creció un 115% en solo cuatro meses. En contraste, DeepSeek, otra herramienta popular, acumuló 83 archivos maliciosos.

Cuidado con el Phishing y el Spam

Las tácticas de phishing y spam se intensifican. Los delincuentes intentan robar credenciales de acceso a diversas plataformas. Estas pueden ir desde servicios de entrega hasta sistemas bancarios. Un ejemplo notable incluye intentos de phishing dirigidos a cuentas de Google. Aquí, los atacantes prometen aumentar las ventas a cambio de información confidencial.

Software Malicioso y su Evolución

En 2025, la suplantación de identidad en aplicaciones como Zoom se incrementó en un 13%. Microsoft Teams y Google Drive también sufrieron aumentos significativos. Esto se debe a la normalización del teletrabajo. Además, casi el 41% de los archivos detectados imitan a Zoom. Las aplicaciones de Microsoft Office son un blanco constante, con Outlook y PowerPoint destacando.

Recomendaciones de Seguridad para PYMES

Para combatir estas amenazas, Kaspersky sugiere diversas estrategias. Aquí algunas acciones esenciales:

  • Incorporar soluciones de ciberseguridad que ofrezcan visibilidad y control sobre los servicios en la nube.

  • Establecer reglas claras de acceso a los recursos empresariales.

  • Realizar copias de seguridad de datos importantes de forma regular.

  • Crear directrices para el uso de servicios externos y software.

Leer también :  Mensajes de phishing engañan a usuarios de iMessage al desactivar su protección

Es fundamental que tanto empleados como directivos estén alerta. La seguridad cibernética se convierte en una prioridad. No subestimen la importancia de protegerse en un entorno digital en constante cambio.

5/5 - (4 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !