Home Noticias Los empleados hicieron clic en enlaces de phishing tres veces más en 2024 que en 2023.

Los empleados hicieron clic en enlaces de phishing tres veces más en 2024 que en 2023.

0
Los empleados hicieron clic en enlaces de phishing tres veces más en 2024 que en 2023.

Según Netskope Threat Labs, los clics en enlaces de phishing han aumentado casi tres veces en 2024. Esto se debe a la expansión del uso de aplicaciones en la nube y herramientas de inteligencia artificial generativa. Es fundamental adoptar medidas de seguridad más avanzadas en el entorno laboral para reducir estos riesgos.

Aumento alarmante de los clics en phishing

Un nuevo informe de Netskope revela cifras preocupantes. Las empresas han reportado un incremento en los clics en enlaces fraudulentos. En 2024, los empleados hicieron clic en intentos de phishing un 190% más que el año anterior. Mientras que en 2023, menos de tres de cada mil empleados sucumbieron a tales intentos, hoy la cifra se ha disparado.

Las plataformas de confianza se convierten en objetivo

Los atacantes cibernéticos eligen lugares seguros para sus engaños. Las aplicaciones muy utilizadas como Microsoft OneDrive, Google Drive y GitHub son sus preferidas. De hecho, en 2024, el 88% de las empresas experimentaron descargas de contenido malicioso desde estas plataformas al menos una vez al mes.

El uso de aplicaciones personales complica la seguridad

La integración de aplicaciones personales en el trabajo crea un entorno riesgoso. Muchas veces, los empleados utilizan sus herramientas para manejar información sensible. En 2024, el 88% de los trabajadores accedieron mensualmente a estas aplicaciones. Además, un 26% compartió datos en ellas.

Las filtraciones de datos a través de aplicaciones personales son una gran preocupación. Especialmente, en cuanto a datos regulados, donde el 60% de las violaciones involucra información personal y financiera. Las empresas deben actuar con rapidez para evitar pérdidas.

IA generativa: una tendencia en ascenso

La inteligencia artificial generativa ha ganado terreno en las empresas. En 2023, el 81% de las organizaciones la utilizaban. En 2024, este número se elevó al 94%. Herramientas como ChatGPT son las más populares, con un uso extendido en varias industrias.

Leer también :  Infecciones a través de dispositivos USB: 5 recomendaciones para protegerte

Por otro lado, la utilización por parte de empleados creció de 2.6% a 7.8%. Cada vez más trabajadores recurren a estas tecnologías. Las empresas deben adaptarse a esta realidad y gestionar los riesgos asociados.

Recomendaciones para mitigar riesgos

Netskope sugiere acciones que las empresas deben implementar:

  • Es crucial no depender solo de la capacitación. Se necesitan inversiones en herramientas de seguridad que complementen la formación.
  • Limitar el acceso a aplicaciones no aprobadas es fundamental. Esto ayuda a controlar el flujo de información sensible.
  • El crecimiento de la IA generativa plantea nuevos desafíos. Es vital establecer controles rigurosos para asegurar su uso responsable.

Ray Canzanese, director de Netskope Threat Labs, enfatiza que la seguridad de datos debe ser integral. La protección no puede ser una reflexión posterior. Debe ser parte esencial de la estrategia empresarial. La seguridad de datos implica un enfoque proactivo que se adapte a un panorama de amenazas en constante evolución.

4.6/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !