Un Alerta para Jugadores: Ciberamenazas en Aumento
Entre abril de 2024 y marzo de 2025, Kaspersky registró más de 19 millones de intentos de descarga de archivos maliciosos. Estos archivos se disfrazan como juegos populares entre jóvenes de 15 a 30 años. Títulos como GTA, Minecraft y Call of Duty son los más usados por los ciberdelincuentes. Estos hackers se adaptan rápidamente a las tendencias, buscando maximizar su alcance.
¿Por Qué La Generación Z es un Objetivo?
La Generación Z juega más que cualquier otra generación. Su forma de jugar también es única. Esta franja de edad gasta más en videojuegos que los millennials o la generación anterior. No suelen aferrarse a un solo juego, cambian constantemente según modas o innovaciones. Sin embargo, esta versatilidad los hace más vulnerables a ataques. En el estudio, más de 400,000 usuarios sufrieron ataques en todo el mundo.
Estadísticas Alarmantes en el Mundo del Gaming
Los expertos de Kaspersky analizaron 20 videojuegos populares entre los jóvenes. Entre ellos, se encuentran GTA, NBA, FIFA y Genshin Impact. El mayor pico de intentos de ataque ocurrió en marzo de 2025, con 1,842,370 intentos, una cifra preocupante. Se estima que GTA V, a pesar de su antigüedad, sigue siendo blanco atractivo. Esto se debe a su comunidad activa y sus opciones de modificación.
Consecuencias y Recomendaciones
Algunos de los ataques implican el uso de malware que roba contraseñas o permite el acceso remoto a dispositivos. Los hackers buscan robar cuentas de juegos, que luego venden en el Dark Web. Kaspersky investigó plataformas en el Dark Web y encontró un aumento en la venta de cuentas y objetos digitales. Esta situación se ha vuelto más visible y accesible.
Para contrarrestar este fenómeno, Kaspersky lanzó “Case 404”, un juego interactivo. Este juego educa a los jóvenes a identificar ciberamenazas. Los jugadores aprenden a reconocer engaños, tácticas de phishing y otras tácticas comunes. La auto-defensa digital nunca ha sido tan importante.
“Los cibercriminales atacan todos los géneros de videojuegos preferidos por la Generación Z. Esta población genera enorme cantidad de datos. Por eso, proteger su identidad y cuentas es crucial”, afirma Vasily Kolesnikov, experto en seguridad de Kaspersky.
Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.