Inicio Noticias Más de 250,000 ciberataques utilizan animes japoneses como cebo: Kaspersky revela los...

Más de 250,000 ciberataques utilizan animes japoneses como cebo: Kaspersky revela los riesgos de las series y plataformas favoritas de la Generación Z.

151
0

El Auge de las Amenazas Digitales en el Mundo del Anime

En la era digital, la popularidad del anime crece rápidamente. Sin embargo, esta fama también atrae a los ciberdelincuentes. Según un informe de Kaspersky, durante el periodo de 2024 a 2025, se registraron más de 250,000 ciberataques relacionados con animes. Esta tendencia preocupa, especialmente entre los jóvenes de 15 a 30 años.

¿Por Qué el Anime es un Objetivo Atractivo?

La generación Z siente una fuerte conexión emocional con sus series favoritas. Esto los hace vulnerables. Kaspersky identificó que el 65% de los jóvenes ve animes regularmente. Entre los títulos más afectados se encuentran Naruto, One Piece, y Demon Slayer. Los atacantes utilizan estos nombres para atraer a los usuarios, ofreciendo episodios supuestamente exclusivos o “leaks” falsos.

Las Estrategias de los Ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes emplean tácticas engañosas. Utilizan las emociones de los fanáticos para ejecutar ataques. Por ejemplo, Naruto fue responsable de más de 114,000 intentos de ataques. Los datos revelan que Demon Slayer también tiene un alto número de ataques, alcanzando hasta 44,200 intentos. Esta tendencia se repite con L’Attaque des Titans, que estuvo involucrada en 39,433 intentos.

Un Llamado a la Conciencia Digital

Kaspersky ha creado un juego interactivo llamado «Case 404». Este juego busca educar a los jóvenes sobre la seguridad en línea. A través de este recurso, los usuarios aprenderán a proteger su información personal. Además, recibirán descuentos en servicios premium de Kaspersky.

Las plataformas de streaming también son blanco fácil. Netflix, Amazon Prime Video y otras están en la mira. Se detectaron 96,288 intentos de ataques relacionados con estas plataformas. Esto incluye 85,679 intentos dirigidos específicamente a Netflix. Los ciberdelincuentes imitan correos y páginas web para engañar a los usuarios.

Por lo tanto, es vital que los jóvenes mantengan la guardia. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Participa en el juego «Case 404» para mejorar tus habilidades de seguridad.
  • Usa siempre servicios de streaming legítimos y de pago.
  • Verifica la autenticidad de los sitios web antes de proporcionar información.
  • Ten cuidado con los archivos que descargas, evita extensiones .exe.
  • Implementa una solución de seguridad confiable en tus dispositivos.
  • Considera usar un VPN para proteger tu dirección IP.
Leer también :  Los peligros cibernéticos ocultos tras las imágenes de IA al estilo Ghibli y los 'Starter Packs' que los usuarios de Internet ignoran

La educación sobre ciberseguridad es esencial. En un mundo donde el entretenimiento evoluciona, los ciberdelincuentes también se adaptan. Mantente informado y protegido mientras disfrutas de tus programas favoritos.

4.1/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !