Faltan 2 días para el Día de la Limpieza Digital – Este evento global se centra en la limpieza del entorno digital. Cada año, se destaca el creciente impacto ambiental del almacenamiento de datos. Los correos no utilizados, archivos antiguos en la nube y aplicaciones olvidadas contribuyen a un uso excesivo de la energía.
Reflexión – Este día busca aumentar la conciencia sobre el efecto ambiental del mundo digital. Además, se fomenta que tanto empresas como individuos adopten hábitos más responsables. En este contexto, Kingston, líder en soluciones de almacenamiento, propone varios consejos para gestionar los datos de manera más sostenible. Organizar mejor el almacenamiento no solo reduce la huella de carbono, sino que también mejora la ciberseguridad.
Mejorar el hardware: opta por la actualización en vez del reemplazo
Cuando un ordenador muestra lentitud, no siempre es necesario comprar uno nuevo. Existen diversas alternativas para aumentar su capacidad y velocidad de manera efectiva:
- Aumentar la memoria RAM: Este componente es vital para el rendimiento. Independientemente de si es DDR5 o DDR4, actualizar la RAM brinda un impulso significativo al sistema.
- Cambiar un disco duro (HDD) por un SSD: Un SSD SATA puede acelerar notablemente el funcionamiento del equipo. Si el sistema permite, se puede optar por un SSD PCIe NVMe más rápido y con mayor capacidad.
Considera el tipo de almacenamiento: prioriza el local cuando sea posible
Siempre que sea factible, es aconsejable preferir el almacenamiento local (como SSD o unidades USB cifradas) sobre las soluciones en la nube. Estas últimas, a menudo, consumen mucha energía y presentan riesgos de seguridad.
- Una unidad USB cifrada permite acceder a los archivos de forma segura, evitando la dependencia del almacenamiento en la nube y los peligros de redes Wi-Fi públicas.
- Aunque la nube es práctica, su control es limitado, lo cual puede generar preocupaciones sobre la seguridad.
- El cifrado de hardware, sin necesidad de software, resulta una estrategia eficaz para proteger la información contra ciberataques y reducir el riesgo de filtraciones.
Prácticas sostenibles: un paso hacia un medio ambiente más limpio
Implementar estas recomendaciones no solo ayuda a minimizar el impacto ambiental del ámbito digital, sino que también refuerza la seguridad y eficiencia de los dispositivos. Adoptar un enfoque responsable en la gestión de datos es crucial en la lucha contra el cambio climático.
En conclusión, tomar decisiones informadas sobre el almacenamiento y el hardware puede marcar una gran diferencia. Este Día de la Limpieza Digital, reflexionemos sobre cómo podemos contribuir a un planeta más saludable.
Como joven medio de comunicación independiente, Seguridad y Firewall necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.